Comparar anuncios

Beneficios de pertenecer al portal de tasadores

Te promocionamos por ciudad

Te promocionamos mensualmente

Publicamos tus servicios en RRSS y radios

Su costo Anual es de 12 UF y Gratis para alumnos de Braniff Institute

Nuestros Partners

¿Sabes lo que es un registro de tasadores inmobiliarios? Prepárate a descubrirlo y a conocer qué alternativas existen en Chile para conseguir profesionales de la tasación con un buen perfil profesional.

Las acciones que realiza un tasador inmobiliario son fundamentales al momento de adquirir o rentar una propiedad, sobre todo si se debe solicitar un crédito bancario. Uno de los requisitos de las entidades bancarias es que la propiedad esté valorada por un tasador inmobiliario.

De este modo, los tasadores inmobiliarios son los mejores aliados, tanto del vendedor, como del comprador de cualquier inmueble. Por ello, contar con un registro de tasadores inmobiliarios supone una gran ventaja para las personas involucradas en la compra o venta de un bien inmueble.

Pertenecer a un registro genera más confianza en el cliente y aumenta las posibilidades laborales de un tasador inmobiliario.

¿De qué se encargan los tasadores inmobiliarios?

Los tasadores son profesionales independientes que se encargan de determinar el valor de una propiedad, tomando en cuenta distintos aspectos, como la ubicación, estructura, antigüedad, entre otros. De este modo, cumplen un rol importante en el proceso de negociación de un inmueble.

Igualmente, son las personas encargadas en realizar los informes de tasación ajustándose a las normas aplicables en el territorio chileno. Todo esto apoyándose en un estudio del mercado de vivienda y comparando ofertas similares.

Este tipo de acciones influyen al momento de solicitar un crédito bancario, pues uno de los requisitos es que la propiedad haya sido evaluada por un tasador inmobiliario.

Perfil de un tasador inmobiliario en Chile

Un tasador inmobiliario debe ser una persona sociable, educada y profesional, ya que será quien mantenga comunicación tanto con el vendedor, como con el comprador. Estos rasgos personales ayudarán a crear un ambiente de confianza en el cliente.

También debe ser una persona con conocimiento en el área de la arquitectura, técnicas de construcción y urbanismo. Al momento de realizar la valoración de una vivienda o cualquier propiedad estos aspectos técnicos influyen en gran manera.

Aunque cualquier persona puede realizar el curso de tasación inmobiliaria y formarse como tasador, siempre es recomendable que sean apasionados por el área de construcción, diseño de espacios o la especialidad correspondiente al objeto de la tasación.

¿Cómo son los tasadores inmobiliarios en Chile?

Los tasadores inmobiliarios en el territorio chileno son profesionales con grandes conocimientos en el mercado inmobiliario, de finanzas y por supuesto de leyes.

En Chile cualquier persona puede formarse como tasador inmobiliarios a través de diplomados presenciales o virtuales. Por lo general este tipo de cursos tienen una duración de un par de semanas y acreditan a la persona como tasador inmobiliario.

Igualmente, un tasador inmobiliario puede especializarse en áreas determinadas según sus conocimientos. Por ejemplo en el territorio chileno existen cursos que capacitan a las personas como tasadores inmobiliarios y agrícolas.

De esta forma, pueden desempeñarse en ambos ámbitos, ya que un tasador agrícola puede determinar el valor de los bienes que conforman una propiedad agrícola, como el suelo, instalaciones, construcciones, maquinarias, equipos y animales.

¿Qué es el registro de tasadores inmobiliarios?

El registro de tasadores inmobiliarios forma parte de una base de datos donde se hace constar y se les otorga a los profesionales la denominación de tasador inmobiliario. Sin embargo, para permanecer al registro de tasadores inmobiliarios, la persona debe cumplir con los requisitos para ello.

La profesión de tasador inmobiliario es uno de los oficios más vinculados a distintos registros. También se deben encargar del registro de propiedades donde consta que una propiedad y sus cargas fiscales se encuentra en orden para ser comprada o vendida.

Igualmente, el registro de tasadores inmobiliarios en Chile le otorga grandes beneficios al profesional, debido a que sólo de esta forma es amparado por las leyes.

¿Por qué registrarse como tasador inmobiliario?

Al registrarse como tasador inmobiliario, un profesional valida su capacitación y les ofrece mayor confianza a sus clientes. Al estar inscritos en el registro, se le otorga la denominación de tasador con lo cual podrá desempeñar sus labores públicamente.

Sin duda, registrarse como tasador es un aspecto beneficioso para los expertos del mercado inmobiliario, ya que es una forma de garantizar sus conocimientos y a su vez aumenta sus posibilidades laborales. Todo esto gracias a que los compradores tienden a mostrar mayor confianza cuando los profesionales se encuentran registrados en una asociación del gremio.

Los requisitos para registrarse como tasador inmobiliario en el territorio chileno son muy pocos. Se debe contar con un título universitario o técnico que avale sus conocimientos y al mismo tiempo haber aprobado el curso de tasación.

¿Dónde conseguir un tasador inmobiliario en Chile?

En la actualidad es muy fácil contactar a un tasador inmobiliario, pues en la web existen múltiples portales donde estos profesionales ofrecen sus servicios. Por lo general, los tasadores inmobiliarios trabajan de forma independiente. Pero también puedes conseguir uno de estos profesionales en empresas vinculadas al mercado inmobiliario.

Las herramientas tecnológicas cada vez nos facilitan el poder solicitar las labores de cualquier profesional, en este caso las de un tasador inmobiliario.

¿Quién fiscaliza a los tasadores inmobiliarios?

En Chile varias leyes y ordenanzas que aplican diferentes ministerios cuentan con artículos que regulan las actividades de tasación. Esto debido a que la tasación en el territorio chileno es una actividad de carácter jurídico.

Se han establecido diferentes directrices según la metodología de la tasación, ya sea para edificaciones, instalaciones, obras, terrenos urbanos, terrenos agrícolas o automóviles.

La Superintendencia de Bancos e Instituciones

Financieras (SBIF) y Superintendencias de Valores y Seguros (SVS), son las principales instituciones que imparten instrucciones para el cumplimiento de las normas en la tasación. Estas entidades se encargan de garantizar la actividad financiera y la valorización de activos en Chile.

¿Qué es el certificado de tasador inmobiliario?

Es un documento de carácter jurídico que certifica a la persona como tasador inmobiliario. Este certificado se obtiene luego de la realización del curso como tasador inmobiliario.

Es una forma de otorgar el título de tasador inmobiliario a un profesional que haya cumplido con todos los requisitos solicitados. Refleja que dicha persona es un profesional de la tasación en el territorio chileno.

Por lo tanto, el certificado de tasación inmobiliaria le permite al profesional aumentar sus posibilidades laborales y desempeñarse públicamente como tasador.

No dudes en consultar o darte de alta en el registro de tasadores inmobiliarios y contribuye con el equilibrio de mercado de propiedades inmuebles en Chile.