Comparar anuncios

CURSO TASACIÓN INMOBILIARIA Y AGRÍCOLA

Este Curso de  tasación Inmobiliaria + Tasación Agrícola es el único en Chile que te enseñará ambas tasaciones en el mismo Diplomado. 

Los Tasadores Inmobiliarios y Agrícolas son los encargados de darle un valor comercial a loteos, terrenos,casas, oficinas, departamentos etc.

Información de la actividad

¿Hay requisitos para ser Tasador? 

No hay ningún requisito en Chile, cualquier persona que adquiera los conocimientos podrá ejercer como tal.

¿Cuál es el campo de la Tasación Inmobiliaria y Agrícola ?

Nosotros te enseñaremos , donde y como encontrar oportunidades de clientela, como lograr la máxima cantidad de tasaciones.
El campo es inmenso, están las constructoras, inmobiliarias, corredoras, bancos, staff de abogados,publico particular, entre muchos otros.

 

5 mejores beneficios

  • Podrás obtener uno de los Oficios más rentables de Chile
  • En muchos casos las Ganancias superan el $1.500.000 sin dejar tu trabajo actual
  • Realizarás una inversión en ti, que perdurará por siempre
  • Puedes estudiarlo desde cualquier parte de Chile, ya que es 100% online
  • El inicio es inmediato una vez pagado

Valor, duración y metodología

Valor: $159.990 pesos, se aceptan cuotas con tarjeta de crédito y casas comerciales.
Duración: 120 Horas, administrables por el alumno.
Plazo para finalizarlo: 4 meses desde el día de la inscripción
Metodología: 100% Online
Diploma: Lo obtendrás si apruebas  con un 50% tu diplomado.

Malla Curricular

Unidad 1

  • Aprendamos que es la Tasación y pata que sirve. Aprende de manera simple y entretenida.
  • Diferentes métodos para realizar una tasación y sus implicancias. Si aprendes bien esto no tendrás nunca problemas.
  • Método por comparación con otros inmuebles. Pon ojo a lo similar y sabrás que hacer.
  • Método por costo de Reposición Depreciado. Aprende sobre como pasa el tiempo para un inmueble.
  • Método por Capitalización de rentas. Entérate de que es el famoso valor presente de las cosas.
  • Método por valor Residual. Aprende un poco sobre edificaciones.
  • Los factores que influyen en una tasación. A una gran variedad, domínalos todos.
  • Aprendiendo a dar el valor mas certero en una Tasación. Las fuentes de una Tasación.
  • El avalúo fiscal. Que es y para que nos sirve.
  • Aprende sobre similitudes y diferencias de una tasación comercial Vs. una Fiscal.
  • Lo que se espera de un buen Tasador. Se tú uno de ellos.
  • La Estructura que debe tener el informe de un Tasador. Se ordenado.
  • Los Antecedentes que debes conseguir de una Propiedad.
  • Todo sobre la Dirección de obras Municipales. Sin esto no puedes hacer mucho.
  • Tips importantes a considerar del valor de mercado. Apréndelos de memoria.
  • Que es el valor de liquidación y como influye en una Tasación.
  • Criterios que debes siempre considerar en una Tasación. Pon mucho ojo a este dato.
  • Los factores mas importantes del valor del suelo a considerar. No los dejes pasar nunca.
  • Las diferentes clasificaciones de edificación.
  • Todo lo que debes saber sobre normas Internacionales de Tasación.
  • Un análisis a la ley de Urbanismo y Construcción. Aprende lo básico para tasar.

Unidad 2

  • La persona Jurídica. Analicemos un poco de materia legal.
  • Tipos de sociedades. Importante saber cómo se conforma una PYME.
  • La capacidad de las personas. Aprende a diferenciar.
  • Que es el Patrimonio. Aprende sobre sus derechos y obligaciones.
  • Características del patrimonio clásico. La base del derecho de las cosas.
  • Los objetos del derecho y sus clasificaciones. Interesante – interesante.
  • El derecho real y sus características principales. No esta demás que aprendas esto como Tasador.
  • Clasificación de muebles e inmuebles.
  • Características del derecho de dominio. Debes saber de esto para hacer tasación segura.
  • Los atributos de derecho de Dominio, uso goce y disposición. Si sabes esto te será más fácil intuir valores de referencia.
  • Aprende como adquirir el Dominio de las cosas. A la larga te será útil saberlo.
  • Distintas clasificaciones del dominio de las cosas. Podría interesarte estar al tanto.
  • Que es la famosa ocupación y de donde emana. Un buen Tasador siempre responde a estas preguntas.
  • La tradición y su importancia en la ley. Todo lo que aprendes te hará un mejor tasador.
  • Como funcionan las letras de cambio y que tiene que ver contigo.
  • Las distintas maneras que hay de tener una sociedad conyugal.
  • La separación de bienes. Materia legal para que sepas a quien le estas tasando.
  • Bienes familiares y patrimonio de la mujer casada. Muchas preguntas de esto te pueden hacer en tasaciones para dividir herencias.

Unidad 3

  • Descubre los modos de adquirir el dominio de una Propiedad.
  • La valorización de los bienes.
  • Aprende sobre las Hipotecas y las prendas. A los bancos les interesa que domines este tipo de temas.
  • Los costos de oportunidad.
  • Check list Inmobiliario.
  • Diferentes Principios valuación. Descúbrelos y utilízalos según la situación.
  • Principio de mayor y mejor uso.
  • Principio de sustitución.
  • Principio de anticipación y beneficios futuros.
  • Principio de Temporalidad.
  • Principio de Finalidad.
  • Principio de Contribución.
  • Aprende de la vida útil de las edificaciones.
  • Repasemos de manera más profunda las metodologías de una Tasación. Que no se te olvide.
  • Los años tipos de construcción. Como influye en nuestra tasación.
  • Trámites, documentos y requisitos para la solicitud de recepción.
  • Todo sobre las modificaciones de la construcción. Debes considerar fuertemente eso al Tasar.
  • Practica una Tabla de Reposición. Aprende ya viendo números como ejemplos.
  • Tasación prensada modo compatibilidad Servicio de Impuestos Internos.
  • La Capitalización de Rentas.
  • Recuperando la inversión. Te servirá mucho para entregar un informe más completo.

Unidad 4

  • Análisis de Mercado.
  • Precio Hedónicos y su aplicación.
  • Ejemplo práctico de valorización de un Predio.
  • Homogeneización de muestras. Atento aquí un buen truco de los Tasadores experimentados.
  • Los datos y su dispersión.
  • Medidas estadísticas.
  • Como influye la variedad del valor.
  • Análisis de la regresión para la Tasación.
  • Valorización de mercados.
  • Limitaciones del método de los precios Hedónicos.
  • Supuesto de la movilidad.
  • La Renta per cápita.
  • El mercado inmobiliario y el precio hedónico de las viviendas.
  • Valor de la vivienda. Fíjate bien como hacerlo.
  • Las fuentes de información. Úsalas correctamente para entregar un buen informe de Tasación.
  • Tipos de Precios.
  • Los impuestos a considerar.
  • Medición e identificación correcta del bien ambiental a evaluar.

Unidad 5

  • Estadísticas en la tasación. Te servirá siempre como una referencia en futuras Tasaciones.
  • Ventajas de los análisis estadísticos. Sácales el máximo de provecho.
  • Que es un Histograma y como usarlos a tu favor.
  • Aprende a crear Histogramas en Excel. Domina la técnica, haz tasaciones como un experto.
  • Las medidas tendencia Central.
  • Aprende a calcular la famosa media- mediana y moda.
  • Ejemplos de la medida de tendencia central.

Unidad 6

  • Definiciones y relaciones fundamentales. Ya vas uniendo todo y las cosas se te harán más fácil.
  • Aprendamos de los pagos compuestos.
  • La frecuencia de los pagos.
  • Fechas de pagos.
  • Tipos de valores, los presentes y los actuales.
  • Relaciones Fundamentales y como se relacionan con los pagos.
  • Procedimientos de cálculos para formulas de equivalencia. No te asuste son estadísticas simples.
  • Resumen de fórmulas básicas para poder hacer una buena tasación. Con esto lo tienes todo ganado.
  • Formas de valorar las Propiedades Forestales. Con esto se gana mucho dinero en el sur de nuestro país.
  • El valor potencial del suelo y sus formula aplicadas.
  • Valor presente Neto y su formula de aplicación.
  • Periodos de conversión y Bosques regulados.
  • El VAN y el TIR.
  • Ejemplos aplicados del VAN.
  • Ejemplos aplicados del TIR.
  • La Tasa de descuento y su relación con el Van y el TIR.
  • La tasa interna de Retorno. Como aplicas esto en una tasación.
  • Casos prácticos para aplicar el famoso VAN y TIR. Son simples, serás un buen Tasador.

Unidad 7

  • Aprendamos sobre conceptos generales de una Tasación Agrícola.
  • Todo lo que debes considerar en una Tasación Rural.
  • Antecedentes a considerar para una Tasación Agrícola. Apréndetelos y nunca fallaras.
  • Los objetivos que siempre debes tener presente para una Tasación Agrícola.
  • Posibles usos para terrenos Agrícolas. Fíjate bien, podría darte buenas ideas de Tasación.
  • Consideraciones importantes para una Tasación Agrícola. ¡Anótalas bien!
  • Elementos que debe contener un informe de Tasación Agrícola.
  • Aprende a saber cual es el precio más adecuado para una Tasación Agrícola.
  • Hagamos un resumen de criterios en una Tasación Agrícola.
  • Reconoce las Hectáreas de riego básico.
  • Como influyen los Cercos y en Clima en una Tasación Agrícola.
  • Como influyen la Masa Ganadera y la maquinaria en una Tasación Agrícola.
  • Reconoce bien la empastada, las plantaciones y otros cultivos.
  • Análisis de la explotación de un Predio Agrícola.
  • Clasificación de suelos según el Servicio de Impuestos Internos.
  • El Informe de Tasación Agrícola y sus detalles. Considera todo si quieres ser el mejor.
  • Aprende a realizar una buena minuta de antecedentes para una Tasación Agrícola.
  • Pauta de presentación para una Tasación Agrícola. Detalle a detalle que debes poner.

Unidad 8

  • El Mercado de las Tasaciones. Aprende a identificar las formas de Marketing.
  • Donde se generan más demandas de Tasaciones. Entrando a tierra derecha para generar ingresos.
  • Distintos tipos de Tasaciones y como saber aprovechas las oportunidades del mercado.
  • Marketing de tus Servicios como Tasador. Esto no te lo enseñan en otras partes.
  • Marketing Estratégico, ¿Qué es y cómo aplicarle en tus servicios? Te sorprenderás.
  • Estrategia de Posicionamiento. Adelante a tus competidores.
  • Marketing Mix y aprender a reconocer nuestros propios servicios.
  • Aprende como agregar una propuesta de valor a tus servicios.
  • Reconoce quienes son tus clientes y como llegar a ellos. Te enseñamos lo nadie te quiere enseñar.
  • Segmentación de Mercado y la importancia de hacerlo siempre. Debes hacerlo siempre si quieres avanzar más rápido.
  • Determinación geográfica de la plaza y de la oficina. Hoy en día todo es de tu casa.
  • Trabaja como FreeLancer si quieres ser libre. Te enseñamos que es y lo mucho que te sorprenderá.
  • Las oficinas virtuales y como sacarles el máximo de provecho. Hazte ver como un Tasador de alto estándar.
  • Los Centros de negocio como alternativa a las clásicas oficinas.
  • Dónde difundir nuestros servicios como Tasador. Si lo haces bien, tienes clientes asegurados.
  • La importancia de los Perfiles en las Redes Sociales de un buen Tasador.
  • Publicidad en medios de gran difusión. Google y Facebook, te suenan.
  • Plan de Captación de clientes y sus costos.
  • Clasificación de clientes potenciales.

Examen Final Tasación de bienes raíces y agrícolas

Webinars

  • Clases online Tasación Inmobiliaria y agrícola

Anexos del curso de Tasador

  • Preguntas frecuentes de los alumnos
  • Preguntas frecuentes de los alumnos II
  • Alcances Jurídicos a contratos de arrendamiento a predios rústicos
  • Captura de datos de mercado
  • Certificado de avalúo fiscal
  • Circular N°54 sobre la valorización del inventario
  • DS46 (Reglamento copropiedad inmobiliaria)
  • Ejemplo de informe de tasación
  • Ejemplo Tasación en Traiguén
  • Estudio de Cabida
  • Formulario Predio Agrícola
  • Formulario Urbano
  • Impuesto Territorial
  • Informe de no aceptabilidad de edificación
  • Informe tasación prendaria cosecha granelera
  • Informe Tasación Rural
  • Informe Tasación Urbana
  • Ley 20 492, Inscripción Conservador
  • Ley general de urbanismo y construcción
  • Ley N° 16741, Saneamiento de títulos de loteos irregulares
  • Libro tabla de reposición
  • Manual de Tasaciones propiedad fiscal
  • Manual Tasaciones Subsidio Habitacional
  • Normas Internacionales de Tasación, IVSC
  • Para realizar tasaciones
  • Política de registro de tasadores conocido banco
  • Tasación visada

Precio: $159.990

  • Acceso Inmediato al curso
  • 8 unidades, 50 archivos auto-aprendizaje
  • Diploma de Certificación
  • Acceso por 4 meses
  • Semanalmente habrán tutores dando charlas de las distintas unidades a través de Webinars en VIVO!
  • Diplomado 120 Horas!