El papel de la tecnología en la tasación agrícola en Chile.

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para la agricultura, y en un país como Chile, donde el sector agrícola es uno de los más importantes, su uso se ha expandido a la tasación de terrenos y cultivos.
La tasación agrícola es un proceso fundamental en la valoración de terrenos y cultivos, y su correcta realización es esencial para la toma de decisiones en el sector. En este sentido, el uso de la tecnología ha permitido una mayor precisión y rapidez en este proceso, gracias a herramientas como los sistemas de información geográfica (SIG).
Los SIG permiten la integración de datos de diversas fuentes, como fotografías satelitales, información climática y topográfica, lo que facilita la evaluación de los terrenos y cultivos de forma más precisa y exhaustiva. Además, el uso de drones y sensores remotos permite la captación de información en tiempo real, lo que permite a los tasadores ahorrar tiempo y recursos.
Por otro lado, el uso de la tecnología también ha permitido la creación de bases de datos y sistemas de información que facilitan el acceso a información histórica y actualizada sobre los terrenos y cultivos. Esto permite a los tasadores tener una visión más completa y detallada de los mismos, lo que se traduce en una mayor precisión en la tasación.
En este contexto, el Braniff Institute dicta un muy completo curso para tasadores en el que se aborda en detalle el papel de la tecnología en la tasación agrícola, así como otras herramientas y metodologías que permiten una correcta evaluación de los terrenos y cultivos.
En conclusión, el uso de la tecnología en la tasación agrícola en Chile se ha convertido en una herramienta fundamental para la valoración de terrenos y cultivos. Los sistemas de información geográfica, los drones y sensores remotos, así como las bases de datos y sistemas de información, permiten una mayor precisión y rapidez en el proceso de tasación. Por lo tanto, es importante estar actualizado en las herramientas y metodologías que permiten una correcta evaluación de los terrenos y cultivos.
